—— Generamos materiales e iniciativas que puedan servir de insumo para quienes toman decisiones, a modo de guía de diseño e implementación de políticas de género; así como también material para la enseñanza del Derecho Ambiental con perspectiva de género, en ámbitos educativos.
Contexto
—— El desarrollo solo será sostenible si sus beneficios favorecen por igual a mujeres y hombres; y los derechos de las mujeres solo se harán realidad si forman parte de esfuerzos más amplios para proteger el planeta y garantizar que todas las personas puedan vivir con dignidad.

Pero aún estamos lejos de este objetivo como sociedad. Las desigualdades de género se manifiestan en todas y cada una de las dimensiones del desarrollo sostenible, desde el mercado laboral y la escolarización, hasta la esfera política.
Objetivos específicos
1 ———
Recopilar los datos disponibles en Argentina vinculados con las políticas de Género y la Protección Ambiental.
2 ———
Desarrollar un documento sobre el estado de la Argentina en temas vinculados a Políticas de Género y hacer una comparación con otros países de la Región.
3 ———
Establecer una visión estratégica para el diseño e implementación de políticas públicas para la promoción del desarrollo sustentable con perspectiva de género.
4 ———
Contribuir a instalar en la agenda pública propuestas que fomenten el abordaje de los problemas ambientales con perspectiva de género.